La Cuenca Media y Alta del Río Capaz, esta ubicada en el centro-norte del Estado Mérida, en Venezuela. Abarca una interesante gama de pisos climáticos, con una variedad de ecosistemas de mucho interés, debido a la presencia de varios endemismos a nivel de fauna: Sapito amarillo de la Carbonera (
Atelopus carbonerensis) y los reconocidos representantes andinos: el Oso Frontino u Andino (
Tremarctos ornatus) y El Cóndor (
Vultur gryphus), además de uno de los más importantes a nivel de la flora andina venezolana: el Pino Laso (
Decussocarpus rospigliosii).
Habitada desde tiempos inmemorables, cuenta con una rica tradición mágico-religiosa, apoyada en dos de los hitos orográficos mas importantes de los andes venezolanos en épocas prehispánicas: Characot-Apirá o Pico Campanario y el Páramo El Tambor.
Aunado a esto, se suma su importancia en la producción de rubros agrícolas como la papa, la mora de castilla o el tomate de árbol, por nombrar algunos; complementado por su valor de recurso hídrico, ya que nutre las tierras de cultivo de la región Sur del Lago de Maracaibo.